Cómo verificar mi empresa en Google: Guía paso a paso

Cómo verificar mi empresa en Google: Guía paso a paso

¿Has creado tu negocio y quieres que los clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces el primer paso es verificar tu empresa. En este artículo te explicamos, de forma clara y detallada, cómo verificar tu empresa en Google, por qué es tan importante hacerlo y cómo aprovechar al máximo tu perfil una vez confirmado.

¿Por qué deberías verificar tu empresa en Google?

 

Verificar tu negocio en Google es más que un simple trámite: es la llave para controlar tu presencia online y generar confianza entre tus clientes. Un perfil verificado te permite:

  • Aparecer en Google Maps y resultados locales.
  • Gestionar tu información comercial: dirección, horarios, teléfono, etc.
  • Responder a reseñas de clientes y mejorar tu reputación.
  • Acceder a estadísticas sobre cómo los usuarios encuentran tu negocio.


Google prioriza los negocios verificados en sus resultados, especialmente en las búsquedas locales. Si no estás verificado, estás perdiendo visibilidad y oportunidades de venta.


¿Qué necesitas antes de iniciar la verificación?

Antes de comenzar, asegúrate de tener lista esta información:

  • Nombre comercial correcto.
  • Dirección física exacta.
  • Teléfono y correo electrónico corporativo.
  • Categoría de tu negocio (ej: restaurante, peluquería, asesoría…).
  • Horario de atención al público.
  • URL de tu sitio web, si lo tienes.


Tener estos datos claros agilizará el proceso y reducirá la posibilidad de errores.


Paso a paso: Cómo verificar tu empresa en Google

A continuación, te mostramos las formas más habituales de verificación que ofrece Google en 2025. No todos los métodos están disponibles para todos los negocios; Google determinará cuál se adapta a tu caso concreto.

1. Accede a tu perfil de empresa en Google

  • Ve a Google Business Profile e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  • Busca tu negocio o crea una ficha nueva si no aparece.
  • Introduce la información básica y sigue los pasos iniciales.


2. Elige el método de verificación

Verificación por correo postal (la más común)

  • Google te enviará una carta física con un código de verificación a tu dirección comercial.
  • Puede tardar entre 5 y 14 días laborables.
  • Una vez que llegue, entra a tu perfil y escribe el código recibido.


Verificación por teléfono o SMS

  • Disponible solo para algunos negocios.
  • Recibirás un código mediante llamada o mensaje de texto.
  • Introduce el código en el panel de gestión del perfil.


Verificación por correo electrónico

  • Google envía un enlace de verificación a tu correo corporativo.
  • Solo válido si el email está vinculado a tu cuenta de Google Business.


Verificación por videollamada

  • Programa una cita con el equipo de verificación de Google.
  • Durante la llamada, deberás mostrar la entrada del local, el interior y cualquier documento que acredite tu actividad.


Verificación mediante grabación de vídeo

  • Puedes grabar un vídeo mostrando el exterior, interior y señalética del local.
  • Luego lo subes a la plataforma y Google lo revisa manualmente.


Verificación masiva (para franquicias o negocios con múltiples sedes)

  • Necesitas tener más de 10 ubicaciones activas.
  • Google proporciona un formulario para verificar todas las fichas de forma conjunta.



¿Qué pasa si algo falla durante la verificación?

Aunque el proceso suele ser fluido, a veces pueden surgir errores. Aquí te explicamos cómo resolver los problemas más comunes:

No recibes el código por carta

  • Verifica que la dirección esté bien escrita y sea visible desde la calle.
  • Comprueba el buzón físico de la empresa.
  • Si pasan más de 14 días, solicita una nueva carta desde el panel.


Código inválido

  • Asegúrate de introducirlo exactamente como aparece.
  • Si has cambiado datos del perfil recientemente, podría invalidarse.
  • Solicita un nuevo código si es necesario.


Verificación rechazada por vídeo

  • Asegúrate de tener buena iluminación y conexión.
  • Muestra pruebas claras de que eres el propietario.
  • Sigue al pie de la letra las instrucciones de Google.



¿Y después de verificar? ¡Potencia tu perfil al máximo!

Una vez que tu empresa esté verificada, comienza lo realmente interesante: gestionar y optimizar tu ficha para atraer clientes. Aquí van algunas recomendaciones clave:

Completa tu perfil al 100%

  • Añade descripciones, fotos de calidad, horarios, servicios y métodos de contacto.
  • Cuida la redacción y usa palabras clave relacionadas con tu sector.


Gestiona las reseñas

  • Responde siempre a las opiniones, tanto positivas como negativas.
  • Incentiva a tus clientes satisfechos a dejar valoraciones.


Consulta las estadísticas

Google te ofrece datos sobre cómo los usuarios te encuentran, qué acciones realizan (llamadas, clics, visitas al sitio web, etc.) y qué palabras clave utilizaron. Usa esta información para mejorar tu estrategia.

Mejora tu SEO local

  • Asegúrate de que tu NAP (nombre, dirección y teléfono) sea consistente en todas partes: página web, redes sociales, directorios, etc.
  • Publica novedades en el perfil, como ofertas, eventos o noticias relevantes.
  • Usa imágenes actuales y atractivas que reflejen la experiencia real del cliente.


Verificar tu empresa en Google es un paso obligatorio si quieres ganar visibilidad, generar confianza y captar clientes en tu zona. No importa si eres autónomo, pyme o tienes una cadena de tiendas: este proceso marca la diferencia en tu posicionamiento local.

Si todavía no lo has hecho, ahora es el momento perfecto para verificar tu perfil y llevar tu negocio al siguiente nivel en Internet.


¿Tienes dudas sobre el proceso de verificación o necesitas ayuda con tu perfil? ¡Déjanos un comentario y te ayudamos encantados! 

 

Regresar al blog